quinta-feira, 9 de junho de 2011

Exposición - Los caprichos de Goya


Una exposición está abierta en el Instituto Cervantes, disponible hasta el día 18 de junio. Las visitas son de lunes a viernes de 8h às 21h y sábados de 8h às 14h.

¿Quién fue Goya?

Su nombre completo es Francisco José de Goya y Lucientes. Nació en España en 1746 y murió en Francia en 1828.

Pintor y grabador español. Goya fue el artista europeu más importante de su tiempo y e que ejerció mayor influencia en la evolución posterior de la pintura, sus últimas obras se consideran precursoras del Impresionismo.
Goya em pezó a pintar retratos y obras religiosas que le dieron um gran prestigio, hasta el punto de que em 1785 ingresó em la Academia de San Fernando y em 1789 fue nombrando pintor de corte por Carlos IV.En 1799, pintó para el soberano el famoso retrato La familia de Carlos IV, que se considera uma de sus obras maestras. Es um retrato oficial, formal en aparencia, pero em que el autor se permite cierta ironía al plasmar a los personajes com un realismo crítico.
Los caprichos es la primera serie de gravados de Goya, fue editada em 1799. La exploración de las posibilidades que ofrecían Los Caprichos o Invenciones, libres de las sujeciones de los encargos, se habría producido durante su convalencia.El autor justifica su trabajo afirmando que la pintura puede ser también um vehículo para censurar “los errores y los vicios humanos” al igual que la poesía, y defiende la capacidad creativa del artista oponiéndola al “copiante servil”.
Los Caprichos tuvieron uma amplia difusión y se conocieron pronto fuera de España. Transmitieron uma nueva manera de afrontar la realidad, presentándola más próxima y expresiva, com um lenguage más fresco, del que se harían eco los artistas del siglo XIX. 

"A cultura é aquilo que permanece no homem quando ele já esqueceu todo o resto."
 Émile Henriot.
 

Um comentário:

  1. Marcelle, fui a la exposición y está muy rica!
    Podrías hablar del "Día e", que es la semana que commemora el Día de España, o algo así, que va hasta el 19. El 18 va a tener muchas cosas buenas! La programación está en el sitio web del Cervantes.

    Um saludo!

    ResponderExcluir